5
min
 | 
Wissen
 | 
Propiedad Intelectual

La protección de tu marca no termina cuando obtienes el título de registro. Es indispensable estar al tanto de los plazos para presentar la declaración de uso (por única ocasión al tercer aniversario de concedida) y la renovación (cada 10 años a partir de que es concedida).

Si bien estos trámites son relativamente sencillos, se han convertido en dolor de cabeza para los titulares de registros de marca en México dada la brutal cantidad de estafas y desinformación a la que se están viendo enfrentados por parte de pseudo despachos de abogados, los cuales en su afán de obtener dinero son capaces de alarmarlos con cualquier cantidad de mentiras, cada vez más sofisticadas, que buscan aprovechar el desconocimiento o la urgencia de los propietarios para beneficiarse a su costa mediante engaños.

En Wissen, hemos detectado un incremento preocupante de clientes que nos consultan después de recibir correos o notificaciones “oficiales” que no provienen del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), sino de organizaciones fantasma o empresas privadas sin facultades legales para actuar en materia de propiedad intelectual.

Es abrumadora la cantidad de pseudo despachos de abogados que incurren en estas prácticas, pero hasta en este tipo de fraudes hay organizaciones que acaparan el mercado, las principales:

→ PROPIMEX

→ OUL

→ LEGALISTER

→ BRANDWISE

Si alguna vez has recibido alguna comunicación de estas “firmas legales” ten mucho cuidado, lo más probable es que estés a punto de caer en una estafa.

Hoy queremos advertirte con datos, ejemplos y recomendaciones sobre este riesgo creciente. Porque estar informado, también es una forma de proteger tu marca.

¿Cómo operan estas estafas?

Estas prácticas fraudulentas suelen presentarse de las siguientes formas:

Tipo de estafaCaracterísticas principalesCorreos electrónicos con membrete falsoUsan logos similares al IMPI, lenguaje técnico y fechas límite falsas para generar urgencia.Cobros por supuestos “registros internacionales”Te notifican sobre la necesidad de pagar cuotas en euros o dólares para "ampliar tu protección".Servicios de renovación anticipadaOfrecen renovar tu marca antes de que aplique legalmente, cobrando tarifas infladas.Amenazas legalesAseguran que tu marca será cancelada o retirada si no haces un pago inmediato.Protección ante INDAUTORMencionan que han hecho “una exhaustiva búsqueda de antecedentes” ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor y que tu marca o logotipo están disponibles para registrarse con derechos de autor, cuando el INDAUTOR no cuenta con una base de datos en la que se puedan investigar antecedentes y el registro de obras ante esta oficina de ninguna manera sustituye un registro de marca ante el IMPI.

📌 En 2023, la PROFECO registró más de 1,300 reportes relacionados con fraudes asociados a propiedad intelectual en México, y el IMPI ha emitido más de 20 comunicados oficiales advirtiendo sobre este tipo de prácticas.

¿Cómo reconocer un correo fraudulento?

Estos correos suelen tener un tono formal, pero contienen errores sutiles que pueden delatar su origen dudoso. Aquí algunas señales de alerta:

Señal de advertencia¿Por Qué?Direcciones de correo no oficialesEl IMPI solo utiliza dominios @impi.gob.mxTraducciones inexactas o tecnicismos forzadosSuelen ser correos traducidos automáticamenteFechas límites urgentes sin contexto legalTe hacen creer que debes actuar de inmediato para no perder tu registro y no respetan los plazos establecidos en la Ley de la Propiedad IndustrialLogos mal diseñados o pie de firma sin contacto realFalsifican membretes sin información verificable

¿Por qué siguen funcionando estas estafas?

La mayoría de las víctimas son empresas o personas que:

  • Registraron su marca sin asesoría profesional.
  • No están familiarizadas con los plazos legales de renovación.
  • Asumen que cualquier mensaje técnico proviene de una fuente oficial.

Esto refleja la importancia de contar con un acompañamiento continuo y no solo en el momento del trámite inicial. Las estafas proliferan donde hay falta de seguimiento legal.

Consecuencias de caer en el fraude

Más allá de la pérdida económica, caer en este tipo de estafas puede dejarte vulnerable ante verdaderos problemas legales:

→ Pérdida del control sobre la gestión de tu marca

→ Invalidez de acciones legales posteriores

→ Posibles filtraciones de información confidencial

→ Deterioro en tu reputación como marca registrada

¿Cómo me protejo de este tipo de fraudes?

  1. Confirma siempre con tu consultora o asesor legal antes de hacer cualquier pago.
  2. Revisa el dominio del correo electrónico. Si no es @impi.gob.mx, desconfía.
  3. No compartas detalles de tu título de marca o datos sensibles en redes sociales.
  4. Consulta el estatus de tu marca directamente con tu consultor o en medios oficiales del IMPI.
  5. Reporta intentos de fraude al IMPI a través de su portal o en sus canales oficiales.

¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?

Acción recomendadaResultado esperadoReenviar el correo a tu asesor expertoConfirmación inmediata de su veracidadNo responder ni abrir enlacesEvitas el rastreo o robo de informaciónDocumentar el intento de fraudePuedes ayudar a otras marcas a evitarloConsultar con WissenTe ayudamos a validar y proteger tu registro

🧠 Tip experto: En Wissen monitoreamos el estatus de tu marca de forma preventiva y te notificamos a tiempo sobre renovaciones reales, cambios normativos y oportunidades para ampliar tu protección.

Lo más valioso de tu marca es su seguridad

La protección legal de tu marca no solo evita que otros la usen indebidamente: también te defiende de quienes quieren sacarte provecho sin fundamentos legales. Asegúrate de estar siempre acompañado por un equipo especializado, con trayectoria y conocimiento de los cambios regulatorios actuales. Desde 2015, en Wissen hemos ayudado a cientos de empresas mexicanas y extranjeras a proteger su patrimonio intangible con estrategia, ética y precisión. Nuestra experiencia nos permite identificar riesgos invisibles, anticiparnos a ellos y ofrecerte tranquilidad jurídica a largo plazo.

Con Wissen, tu marca no solo está registrada. Está protegida.

🔎Revisa

✅Confirma

💡Decide con estrategia

Porque una marca sin respaldo legal, es solo un nombre. Y en Wissen, tu marca es parte de tu legado empresarial.

Contacto

¡Gracias por suscribirte!

Empezarás a recibir información de nuestra parte.

Parece que ocurrió un error, vuelve a intentarlo.

Paga fácil, seguro y desde donde sea

Transferencia (SPEI)

Paga directo desde tu banco. Sin intermediarios, sin comisiones extra.

🟢 Ideal para usuarios en México
🕓 Procesamiento el mismo día hábil
Criptomonedas

También aceptamos pagos con monedas digitales descentralizadas.

🟡 Seguridad y privacidad
🌍 Ideal para pagos internacionales
Tarjeta de débito o crédito

Paga con tu tarjeta habitual. Simple, rápido y seguro.

🔵 Aceptamos la mayoría de tarjetas
🔒 Transacción protegida con cifrado